No nos olvidemos de los adultos mayores
No nos olvidemos de los adultos mayores Siempre escuchamos hablar de que Paraguay es un país joven, donde dos tercios de sus habitantes tiene menos de 35 años y el discurso casi siempre está centrado en el potencial joven que tiene el país: trabajo, seguridad, educación, etc. Pero poco o casi nada se habla de la importancia para el país de los adultos mayores. Aquí algunas tendencias relevantes para el 2050: 22% de la población mundial tendrá 60+ años (2 mil millones de personas); 80% de esa población vivirá en países de ingreso medio y bajo; mayor presencia de condiciones crónicas por alimentación no sana e inactividad física; limitaciones de sistemas nacionales de pensión en naciones desarrolladas y emergentes. En Paraguay, según datos de la DGEEC (año 2020) la población de adultos mayores (65 años y más) será de 486.662. La esperanza de vida al nacer será de 74,7 años de edad. Los adultos mayores tienen una importante actividad contributiva en la soc...