¿Las tecnologías : ladronas de talentos?
¿Las tecnologías : ladronas de talentos? A lo largo de los últimos años hemos escuchado el reclamo de muchos padres y docentes respecto al uso cuasi vicioso de los teléfonos celulares por parte de los alumnos y la dependencia excesiva de los mismos. Algo que desató un amplio debate sobre la utilidad de esta herramienta en determinados momentos, y su influencia en el desarrollo de los chicos y jóvenes. Algo que no solo alcanzó a los teléfonos celulares sino a la tecnología en general. Si este análisis lo ampliamos más podemos encontrarnos con un ejemplo muy interesante, mencionado por el estudioso norteamericano Nicolas Carr [1] . En la primavera del año 1995 el transatlántico Royal Majesty encalló, inesperadamente, en la isla de Nantucket. A pesar de contar con el más avanzado sistema de navegación de la época, hundió el morro en esta isla situada a 48 kilómetros de Cape Cod, Massachusetts, en EEUU. Llevaba 1.500 pasajeros. La antena del GPS se soltó, el...