“La gente sigue estudiando carreras del siglo XIX”
“La gente sigue estudiando carreras del siglo XIX” Cuando algo que era analógico se transforma en digital, todo cambia. Se dio con la música, con la fotografía y con lo audiovisual. Es algo sin sentido que, en un momento en que sacamos más fotos que nunca en la historia del ser humano, la empresa más grande de fotografía del mundo haya quebrado (Kodak). Si analizamos el caso del dinero, vemos que al dinero digital, los bancos, mundialmente, tratan de bloquearlo legalmente. Y como diría Santiago Bilinkis [1] : “quieren frenar un río con la mano pero no podrán porque el agua corre por el costado...”. Si estas instituciones financieras no entienden el cambio, acabarán como Kodak o como las empresas discográficas: anhelando glorias del pasado mientras otros se comen su “torta” . Hasta el 2002 Apple no tenía nada que ver con el mundo de la música, sacó al mercado el iPod y el iTunes, y dominó el negocio en menos de una década. ¿Más ejemplos? Los automóviles autónomos, que puede...