“El difícil arte de motivar”
“El difícil arte de motivar”
Según el Prof. Walter Arana Mayorca (especialista en Gestión del Potencial Humano): “Motivar a una persona es proveerle ciertos estímulos para que adopte un determinado comportamiento deseado. Es crear las condiciones adecuadas para que aflore un determinado comportamiento en las personas”.
La motivación es importante porque permite canalizar el esfuerzo, la energía y la conducta en general del emprendedor hacia el logro de objetivos que interesan a la empresa, a la misma persona y por qué no decirlo, a todo el país.
¿Pero cómo motivamos a las empresas y sus colaboradores en Paraguay?
Para el Prof. Frederick Herzberg (especialista en gestión administrativa de empresas) en la motivación intervienen dos factores a nivel empresarial: 1) Los Higiénicos (políticas y administración, supervisión, relación con el supervisor, condiciones de trabajo, sueldos, relación con los compañeros, vida personal, relación con los subordinados, estatus y seguridad) que tratan de evitar la insatisfacción laboral; y 2) los Motivadores (logro, reconocimiento, el trabajo mismo, responsabilidad, ascenso y crecimiento) que elevan la satisfacción y por ende la productividad empresarial.
La ADEC desde sus inicios se enfocó muy fuertemente en estos Factores Motivadores, y lo logró a través de los Premios ADEC, que desde su primera convocatoria, en 1994, apunta al reconocimiento del esfuerzo y el trabajo de los hombres y mujeres de negocio quienes nos demuestran que es posible ser exitosos y éticos en Paraguay. Se invierte tiempo, dedicación, responsabilidad, mucha pasión y entusiasmo.
Las ADEC, a través de sus más de 240 premiados (personas y empresas) busca lograr impulsar estos factores motivadores que la sociedad paraguaya precisa y por sobretodo busca inculcar valores trascendentes en la comunidad empresarial.
Pero este proceso no es fácil, implica la dedicación de mucha gente que interviene desde la planificación hasta la evaluación de cada de las ediciones de premiación. Proceso riguroso donde, por lo menos, 4 grupos de trabajo (staff, comité de premios, jurado y junta directiva) dedican una gran carga horaria de trabajo en campo, visitando a empresas en todos los rincones del Paraguay sin ningún costo para el candidato, permitiendo que todos tengan la oportunidad de presentarse desde cualquier punto del Paraguay.
La rigurosidad de una premiación hace que sea uno de los reconocimientos más deseados por muchas empresas y empresarios. Y por ende uno es uno de los mayores motivadores empresariales del Paraguay. El impacto positivo a los galardonados no solo afecta al premiado, también a todos sus colaboradores, proveedores, accionistas y hasta la propia comunidad donde activa. Y este impacto es sin dudas mucho mayor en las micro y pequeñas empresas, que luego del programa ven multiplicadas sus oportunidades no solo a nivel país, sino en el mundo.
La ADEC quiere impactar en su comunidad, y quiere generar un clima motivador de negocios en Paraguay, y el programa de Premios ADEC es su Factor Motivador sin dudas más importante desde hace 18 años.
Econ. Mario Aníbal Romero Lévera, socio de ADEC
Publicado el Domingo 29 de Abril de 2012 en el Diario "La Nación" de Paraguay (Columna ADEC)
Excelente articulo el de Mario Romero, para descubrir que motiva a las personas generalmente tenemos que desarrollar muchas habilidades en nosotros mismos, especialmente ubicarnos en el lugar del otro.. que gran desafío!!
ResponderEliminarGracias Carolina!
EliminarFelicitaciones por el paper. Interesante artículo orientado a optimizar la productividad basado en la motivación.
ResponderEliminar