Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2012

Los universitarios y su expectativa laboral

Los universitarios y su expectativa laboral Hace un par de semanas comentaba un industrial del sector farmacéutico de Paraguay que la brecha existente entre lo que su empresa demanda y lo que el mercado ofrece en términos laborales es muy grande, tanto así que sólo su empresa precisa al año unos 90 profesionales químicos, y la oferta es de sólo 30, y para todo el país. Esto hoy se da en varios sectores y escenarios de la economía paraguaya, por lo que visualizamos con un grupo de profesionales investigadores y periodistas la necesidad de llevar adelante una encuesta en Paraguay sobre “La percepción de la demanda laboral desde la óptica del estudiante universitario”, ya que normalmente no contamos con datos relacionados a la percepción de los mismos potenciales profesionales. Algunos de los datos más interesantes que arroja la investigación son: Al consultarles qué carrera está siguiendo: El 45% de los entrevistados estudia alguna carrera empresarial, 21% se orienta a las Ci...

De fracaso en fracaso

De fracaso en fracaso Winston Churchill hace más de 4 décadas decía: “El éxito es la habilidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”.  Algunas estadísticas de distintos países coinciden que entre el 70 y el 80% de las pymes que hoy se crean, cierran antes de cumplir un año de vida. De las que sobreviven, menos del 70% alcanzan el quinto año de vida. Estas estadísticas se refieren a datos del SEBRAE del Brasil y a estudios realizados por Centro de Atención a la Pequeña y Mediana Empresa (CAPYME) en Paraguay. Tropezar en el proceso de inicio y desarrollo de una empresa es común entre los emprendedores. Para que estos obstáculos que debe enfrentar cualquier emprendimiento no terminen con la empresa, hay que poder identificarlos, buscar corregirlos y por sobre todo aprender de ellos. Equivocarse y cometer errores es parte del proceso emprendedor. Ningún empresario novato puede pretender iniciar una compañía sin equivocarse en algún momento. Los fallos ...