Prohibido “made in Paraguay”
Prohibido “made in Paraguay”
Desde hace varios años vengo escuchando en congresos,
conferencias y en charlas varias, de algunos empresarios que se dedican a la
exportación -en especial de servicios-, una constante. No quieren dar a conocer
que el origen de sus productos o servicios es paraguayo. ¡Sí… los mismos
paraguayos no quieren que se identifique su producto como paraguayo!
¿Por qué estos exportadores buscan evitar que se identifique
su producto como paraguayo? Era la gran pregunta que siempre tenía.
Hace unos días, un amigo empresario me respondió:
“Mario si yo coloco que mi empresa está en Paraguay o mi producto se genera en
Paraguay, explícitamente estoy expuesto a que ingresen a la web y averigüen
sobre Paraguay. ¿Vos sabes todo lo que sale en internet sobre Paraguay?”
Sentí en los ojos de este amigo una gran impotencia de
saber que él es paraguayo, al igual que sus colaboradores y su propia empresa,
y no poder decirlo, ya que estaría arriesgando un gran negocio. Desde mi punto
de vista el desafío más importante para un empresario paraguayo es: exportar el
fruto de su trabajo.
¿A quién le echamos la culpa de esa situación? ¿A Google? ¿Al congreso paraguayo? ¿A los periodistas y medios de comunicación? ¿A las
universidades? ¿A los publicistas? ¿Al pasado o actual presidente?
¿Por qué un empresario paraguayo tiene miedo de
colocar en sus productos: made in Paraguay?
¿Dónde esta el Paraguay que tiene mucha potencialidad y capacidad
para la producción de alimentos, energía eléctrica y mano de obra barata, como
afirmaba el analista político-económico Rosendo Fraga en la Expo Negocios del
año 2010?
Quiero invitar a todos los paraguayos: obreros,
enfermeros, diseñadores, políticos, comunicadores, periodistas, empresarios, y
a todos los que viven en esta tierra y que no nacieron en este país -pero que lo
quieren como propio-, que no duden el utilizar mensajes positivos.
¿Qué país en el mundo tiene el sol, la tierra, los
recursos hídricos y la gente con gran potencial como lo tiene Paraguay?
¿Se animan a tomar el compromiso de promocionar los
mensajes positivos del país y estar orgullosos de ser “made in Paraguay”?
Econ. Mario Aníbal Romero Lévera, Socio ADEC
Comentarios
Publicar un comentario