Entradas

Mostrando entradas de abril, 2014

“Elegí una pasión”

“Elegí una pasión” Siempre se pudo observar en la calles a muchos jóvenes y hasta niños deambulando solicitando dinero o directamente delinquiendo, pero últimamente vengo notando que este actuar se caracteriza por un incremento “explosivo” de la agresividad. Muchos de ellos lo hacen drogados para poder seguir drogándose. La manera en que viven estos chicos es lamentable y totalmente inhumana. Desprotegidos, sin un futuro promisorio y generando un estado de zozobra a la población que también se ve perjudicada al no poder vivir y progresar normalmente. Un ejemplo claro, es la disminución de la escolaridad en las instituciones de enseñanza, cuyos alumnos no precisamente cambian de horario, sino que directamente dejan de asistir a clases a causa de la alta dependencia a las drogas y sus efectos colaterales. La pasión por el deporte, la danza, la música y las actividades educativas se ve rezagada por la adicción a las drogas. Es evidente que solo el Estado paraguayo no tiene ...

Evitando los “accidentes financieros”

Evitando los “accidentes financieros” El consumo y las preferencias de los distintos tipos de creyentes que confieren la sociedad paraguaya hace que hoy día las empresas tengan que adaptar su oferta a cada tipo de consumidor religioso. Todas y cada una de las actividades religiosas, independientemente de la religión que sea, están asociadas con comportamientos de consumo característicos y son, a su vez, oportunidades para el mercado. Regalos, gastronomía, artesanía, música, viajes o vestimenta son negocios que se adaptan a cada sociedad y a cada tipo de consumidor creyente. Numerosas empresas como las multitiendas, negocios gastronómicos, supermercados, agencias de viajes promocionan sus “paquetes” con descuentos que van hasta del 40% en algunos casos. Muchos son los sectores de la actividad empresarial de Paraguay que se ven afectados por los hechos religiosos, en este caso, La Semana Santa. Los ritos de paso o iniciación se convierten en motivos para el consumo donde se ...