¿Y los resultados?
¿Y los resultados?
Años atrás considerábamos que las
organizaciones descansaban en los líderes para el logro de sus objetivos, y en
muchos casos el líder "a pesar" de su equipo "alcanzaba" lo
propuesto. Hoy la forma de liderar y administrar las organizaciones ha cambiado
de manera sustancial por la alta competencia en todas las industrias, las
constantes crisis, la globalización, el acceso a la información, el desarrollo
del conocimiento y de las personas.
En este sentido, para que el nuevo
líder sea exitoso debe contar con un equipo de alto desempeño y laburar codo a
codo durante el agobiante día en base a sus objetivos y basados en una misión.
Hoy se da una correlación directa entre el éxito de la organización y el
talento de su equipo.
Este nuevo líder debe poseer
competencias y aptitudes específicas para lograr que su equipo le permita
obtener los resultados propuestos. Un líder orientado a resultados
concretos.
Eso es lo que todos buscamos.
Resultados.
Últimamente se puede observar y escuchar
en los medios de comunicación y en la ciudadanía en general que existen muchas
organizaciones, sobre todo públicas y ONGs[1] que no están logrando
alcanzar sus metas propuestas, y muchas ni siquiera cumplen con su propia
misión. Lo más lamentable es que varias de estas organizaciones hacen
propaganda de sus “logros” sin realmente mostrar a la ciudadanía un dato
concreto sobre los resultados que deberían arrojar, sobre todo aquellas que reciben
fondos públicos y donaciones privadas (aportes de la ciudadanía).
Yendo a un ejemplo concreto, de los
varios que hay, vemos muchas organizaciones que trabajan para la niñez, y
muchas veces nos preguntamos: ¿a cuantos niños están asistiendo? ¿Qué
concretamente recibieron esos niños? ¿Quienes son los que se beneficiaron?
La mejor propaganda que pueden hacer siempre
estará basada en los resultados. Sobre todo si las mismas trabajan con aportes
de la ciudadanía.
La juventud de hoy está buscando ver
los cambios, y apuesta a colaborar y trabajar voluntariamente para proyectos
que generen resultados positivos concretos en la comunidad. Un caso puntual es
TECHO. Miles de jóvenes que se mueven por un causa noble y cuyos resultados están a la vista.
Les insto a los líderes actuales y
futuros que piensen en esto. Piensen que la juventud estará presente siempre
para ayudar, pero también exigirá resultados tangibles y sobre todo
transparentes.
Publicado: Diario La Nación de Paraguay 20 de Octubre de 2014
Publicado: Diario La Nación de Paraguay 20 de Octubre de 2014
Comentarios
Publicar un comentario