“Visita del Papa: un espejo de nuestros valores y antivalores”
“Visita del Papa: un espejo de nuestros
valores y antivalores”
El 10 de Julio llega el Papa Francisco a Paraguay,
después de casi 26 años de la visita de su antecesor Juan Pablo II.
La realidad de hoy es muy distinta a la vivida por
los paraguayos hace casi 26 años atrás, no solo en Paraguay sino en casi toda Latinoamérica.
Hoy se habla del presupuesto de la visita papal, se habla de los beneficios
económicos de la visita de un Papa en la mayoría de los medios de comunicación
no solo local sino regional. Si analizamos el presupuesto estimado de aprox.
10.000 millones de guaraníes según los cálculos presentados, en realidad nos
quedamos cortos si a ese presupuesto le incluimos la cantidad de voluntarios que
estarán trabajando, la cantidad de aportes de profesionales que donarán sus
recursos para la visita del Santo Padre. Si solo consideramos ese voluntariado
humano el presupuesto fácilmente llega a 20.000 millones de guaraníes.
Independientemente, y sin en ánimo de iniciar un
debate numérico, que en muchos casos es casi incalculable, quiero centrarme en
otro aspecto muy poco difundido de la visita papal. La visita de Francisco será
muy diferente a la visita de Juan Pablo II en todo sentido. Con la llegada de
Juan Pablo II el objetivo del pueblo paraguayo era concienciar sobre una ya la
larga dictadura stronista, e increíblemente se dio y se cumplió el sueño de
muchos paraguayos. Con Francisco además de existir un listado mucho más largo
de “pedidos” que van desde la eliminación del EPP (grupo paramilitar criminal)
hasta el cobro de las jubilaciones por parte de los maestros.
Lo cierto y lo concreto es que Francisco viene para
algo específico. Viene a ponernos frente a nuestros valores y antivalores y a
dar un mensaje de UNION Y COMPRENSIÓN. Viene a buscar que dejemos de lado
nuestros egoísmos, nuestras mezquindades, nuestro orgullo, nuestra intolerancia
y salgamos de nuestra zona de confort para cambiar nuestro querido Paraguay con
la unión de todos los paraguayos. Si hay algo que hizo este Papa fue unir al
mundo, y lo está logrando. Hizo algo que ningún alto diplomático de este
planeta pudo lograr. El ejemplo más palpable es EEUU y Cuba. ¿Y qué ejemplo
no?. Después de todo lo que pude leer, ver y analizar, estoy llegando a la
conclusión que, además, solo este Papa puede solucionar la realidad venezolana,
algo que tuve la oportunidad de conocer y creo que ningún venezolano se merece.
Este objetivo del Papa no tiene precio, es algo
incalculable por los técnicos, y por supuesto es algo que países como Paraguay
necesitan independientemente de la religión que profesemos.
Personalmente me emociona mucho la llegada de nuestro
líder de raíces jesuitas. Con un toque muy diferente a sus antecesores. Es un Papa
latinoamericano que no solo conoce bien nuestro continente sino que conoce muy
bien Paraguay e excluso tiene muchos amigos paraguayos. ¿Cuándo tendríamos otra
oportunidad como esta?
Finalmente, creo que nadie tiene dudas que esta
visita será más que histórica, será única y difícilmente se repita en mucho
tiempo. La visita será positiva en todo sentido. Viva el Papa Francisco, viva
Paraguay y viva Latinoamérica!
Mario Aníbal Romero Lévera
Socio de la ADEC
Comentarios
Publicar un comentario