“Esto se llama política de Estado y no de Gobierno”



“Esto se llama política de Estado y no de Gobierno”

Se recordarán que últimamente se vienen realizando, a nivel regional, muchas encuestas sobre necesidades sociales, candidatos políticos y hasta derechos de soberanía (como fue el último caso entre Argentina e Inglaterra). Y de las cuales, se generaron resultados donde siempre aparecen 4 elementos muy fuertemente analizados: salud, trabajo, educación y seguridad.

Estos datos son manejados casi a la perfección por la mayoría de los Estadistas y parte de la ciudadanía, por lo menos como información.

Pero cuando analizamos el resultado de estos estudios, emerge un factor que en la economía de un país juega un rol muy importante sobre las variables económicas y sociales: la incertidumbre.

No existe política económica ni social eficiente ante la imprevisibilidad reinante en un país.

Entonces, ¿cómo interpretamos en todos los estudios mencionados más arriba cuando aparece: “falta más salud, falta más educación y más seguridad”?

Definitivamente la respuesta es: falta previsibilidad.

Los inversores buscan seguridad, y por ende buscan un ambiente proyectable donde establecerse. Ofrecer mejores servicios a la ciudadanía, más seguridad, salud y educación.

Muchos compatriotas cambiaron hasta de ciudadanía en búsqueda de esta previsibilidad (seguridad, salud, trabajo, etc), o por lo menos lo intentaron.

Nadie quiere vivir, ni mucho menos invertir en un país donde no se sabe lo que va pasar después de las elecciones, donde no se cumplen las políticas y acuerdos a largo plazo y se construye y destruye en función al “antojo político” del gobierno de turno.

No nos quejemos luego, de los compatriotas que salen del país, y de los inversores que no generan fuentes de trabajo, educación, seguridad y salud,  en busca de previsibilidad y certidumbre,. Y no nos lamentemos de los que incluso quieren dejar de ser paraguayos para tener una vida más digna.

Finalmente,  a los futuros presidentes les sugiero apostar al largo plazo y seguir construyendo las buenas cosas que ya se empezaron a hacer si realmente buscan el bien del país.

Feliz Domingo de Pascua para todos!

Econ. Mario Aníbal Romero Lévera

Comentarios

Entradas populares de este blog

“León XIV: sus posibles implicancias para el panorama empresarial paraguayo”

Alianzas estratégicas con innovación y creatividad

Tres sectores que deben avanzar juntos