“Aprovechemos el capital humano de Paraguay”
“Aprovechemos el capital humano de Paraguay” Actualmente, las instituciones referentes en la promoción y financiamiento de emprendimientos e innovaciones en Paraguay son el BID, CONACYT y el MIC. El llamado capital humano avanzado en Paraguay se ha dado, mayormente, a partir del programa de becas de postgrado en el exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL). Para quien no esté familiarizado con el tema, durante los últimos 3 años, el número de postgraduados de programas de magíster y doctorado se ha incrementado de manera acelerada gracias a la diversidad de becas para estudios en el extranjero, otorgadas por BECAL. Históricamente, en Paraguay se ha considerado que la formación de capital humano altamente calificado tiene como objetivo fundamental fortalecer a la academia. En opinión de ciertos sectores, esta visión padece de cierta miopía. Las competencias adquiridas por los postgraduados han probado su versatilidad en el sector productivo a través de la participaci...